top of page

Recomendaciones De Una Especialista Para El Cuidado De La Piel.

  • Yulianna E. Almanza S.
  • 30 jun 2016
  • 5 Min. de lectura

¿Alguna vez has tenido dudas sobre el cuidado de tu piel?

Pues en este post podrás despejar las dudas más frecuente con la ayuda de una profesional en el área de la belleza, salud y estética.

En esta ocasión, Katherine Sánchez, quien cuenta con un Técnico en cosmetología y estética integral aclarará puntos precisos que toda persona sin importar su sexo o edad debe conocer.

Katherine, labora en centros estéticos de alto renombre en Panamá desde hace 6 años y son estas las preguntas que suele escuchar con gran frecuencia.

1. ¿Desde qué edad se debe comenzar con el cuidado de la piel?

Cuando hablamos de cuidado de la piel, es un concepto tan amplio que desde que nacemos comenzamos a cuidar la piel, cuando se es bebe con las cremas hidratantes y el uso especial del jabón. Entonces desde allí parte mi ideal que la piel hay que cuidarla desde que se es niño, claro está ya a medida que crecemos vamos necesitando diferente tipo de cuidado. Y es allí a partir de la edad de la adolescencia de los 12 años cuando comienzan a salir las espinillas y barritos es donde debes comenzar a cuidarla.

2. ¿Cómo cuidar la piel del sol?

Nunca debe faltar en tus productos de cuidado un protector solar, tengas 15 o 50 años todos debemos protegernos del sol, existen diferentes tipos de SPF (factor de protección solar), el mínimo que debes utilizar para uso diario es de 35 SPF. Veras que solo con usar bloqueador solar estarás haciéndole un gran favor a tu piel y en un par de años más tarde te lo agradecerá.

3. ¿Cómo prevenir manchas en la piel?

El prevenir las manchas dependerá de muchos factores, ya que las manchas suelen aparecer por causas del sol y en el periodo de embarazo debido a las hormonas o por efectos adversos a algún medicamento tópico o V. oral. El uso de un protector solar diario, mas vitamina C que es antioxidante te podrán ayudar a prevenir las manchas solares. Y evitar las exposiciones del sol en horarios de 12:00pm hasta las 5:00pm.

4. ¿El cuidado en la piel en personas mayores de 30 años es distinto?

Efectivamente si es distinto, ya que a esta edad la productividad de colágeno comienza a disminuir, y tendrá que ir introduciendo cremas que le ayuden a estimular el colágeno y la elastina, que son las encargadas de mantener la piel tonificada y evitar la aparición de arrugas.

5. ¿Qué hay que evitar para prevenir o aliviar el acné?

Para mi es sumamente importante y se lo recomiendo siempre a mis pacientes, la buena alimentación (sea o no un mito), pero soy fiel creyente que todo en exceso trae consecuencia. Como lo son los lácteos, los colorantes, la levadura y fritos. También el estar tocándose la cara, esto estimula las glándulas sebáceas y si tienes un mini granito, si te lo comienzas a tocar crecerá en menos de un día. Para controlar el acné es necesario el uso de una limpiadora exclusiva para tu tipo de piel, dependiendo el grado de acné que este padeciendo, y un antibiótico tópico para desinflamar y secar los brotes.

P.D: recuerda no meterle uña, los granos suelen desaparecer con tratamiento, pero las cicatrices es un tema más difícil de tratar y costoso.

6. ¿Cómo tratar el cutis dependiendo de su tipo? (graso, mixto, seco)

Según el tipo de piel que tengas siempre necesitaras una limpiadora, es básico no debe faltar en tu rutina diaria. Si tienes la PIEL GRASA, te recomiendo un jabón líquido antiséptico o con glycolic, y si usaras una hidratante que sea oil free, para evitar el aspecto brillante en tu piel o grasoso.

Para la PIEL MIXTA, debes saber elegir tu limpiadora, puede ser a base de uvas brancas, o de vinoterapia o neutralizante, ya que no te resecara las áreas secas de tu piel, y si prefieres puedes usarVit C como hidratante de seguro te ayudara a emparejar ciertas irregularidades en tu piel.

Para la PIEL SECA, tu limpiadora lo más recomendable es que sea una leche limpiadora, o a base de sustancias anti-rojez, tu si podrás utilizar una hidratante normal y si tienes la piel súper reseca hasta dos veces al día. Recuerda las pieles secas son más propensas a arrugarse a más temprana edad así que también deberás nutrir más la piel, con productos más concentrados, ya sean péptidos (partículas micro que penetran más profundo en la piel) o células madres (regeneradoras).

7. ¿Cómo disminuir los poros abiertos?

Este es un tema controversial, ya que todos queremos eliminar esos odiosos poros y cerrarlos de una vez por todas, mi consejo a lo largo de mi carrera es que este problema no suele eliminarse, sino mejorarse con la ingesta diaria e hidratación a través del líquido vital el agua, pueda que se te haya olvidado, pero recuerda nuestro cuerpo está compuesto en su gran mayoría de este líquido y en el transcurso del día solemos tener perdida del mismo. También con tratamientos como la microdermoabrasión (elimina las células muertas), por lo cual mejora el aspecto de la piel, mascarillas y productos con este fin. Al igual que el descansar tus 8 horas diarias, la piel es muy receptiva.

P.D: importantísimo para ayudar a prevenir los poros abiertos, retirar el maquillaje siempre.

8. ¿Cuál es la rutina diaria recomendada a seguir para tener una piel saludable?

La rutina diaria que debiera tener toda aquella persona que quiere lucir una piel saludable es:

-desmaquillarse

-lavar el rostro con limpiadora según su tipo de piel

-una vez a la semana exfoliarla

-hidratante dependiendo el tipo de piel

-colocar antibiótico en brotes si es tu caso.

-protector solar (en el día)

P.D: este cuidado es tanto para la mañana y noche, obviando el desmaquillante en la mañana y el bloqueador en la noche. Obviar desmaquillarse si es del sexo masculino

La crema hidratante de cocoa butter es ideal para pieles secas, el corrector de brotes de seba med para uso general y el protector de nivea de 50 fps puedes usarlo para el cuerpo (evita rostro) sin importar pieles sensibles. Puedes conseguir estos productos en Farmacias Arrocha.

9. ¿Se puede mantener una piel saludable con el uso exclusivo de productos y mascarillas naturales?

Yo considero que hasta cierto punto puede ayudar a cierto tipo de pieles, pero no a todas. Eso va a depender que necesidades tenga tu piel. En cambio los productos dermatológicos si tienen un uso más específico a las necesidades de diferentes tipos de piel y problemas.

10. ¿Cuándo acudir a un especialista?

En el momento que notes algún problema en tu piel o irregularidades. No es recomendable usar productos auto-recetados, ya que no sabes que efectos adversos te podrán causar.

P.D.: recuerda la piel de tu amiga(o)conocido(a) no es la misma que la tuya, por más que lo parezca ;).

Tienes otra duda? déjala en los comentarios y comparte con tus amigos para concientizar sobre el cuidado de la piel.

Con Cariño:

Y. A.


Comments


bottom of page